[vc_row][vc_column][vc_video link=»https://youtu.be/bTWf163F5NM»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El jueves 12 de mayo se llevó a cabo en la Sociedad Rural el congreso “Pensando Río Cuarto” organizado por la Fundación Río Cuarto 2030. El mismo contó con la participación de más de 1200 personas, numerosas instituciones y organizaciones sociales de la ciudad.
Durante la jornada expertos en diferentes áreas expusieron casos exitosos sobre el desarrollo de ciudades ofreciendo una mirada reflexiva que aporte a la transformación de Río Cuarto.
Los procesos de integración y desarrollo latinoamericano más renombrados de los últimos tiempos han sido las experiencias de Medellín Colombia y Río de Janeiro Brasil. Gustavo Restrepo y Jorge Jauregui, actores claves de dichas transformaciones contaron como fue el cambio hacia un modelo de crecimiento sustentable y a la puesta en valores de los espacios públicos.
Una discusión central en el congreso fue Gobierno Abierto y participación ciudadana donde Esteban Mirofsky y Antonio Milanese describieron los modelos exitosos de transformación de ciudades en base a políticas de Gobierno Abierto como fue el caso de Bahía Blanca.
Abel Albino y Claudio Stampalija hablaron sobre problematicas centrales como la pobreza, la seguridad y el narcotráfico.
Por su parte Osvaldo Giordano, Ministro de Finanzas de la Provincia junto a representantes de la SRRC, FADA, AGEC, CECIS y UNRC expusieron las visiones de un perfil productivo local para agregar valor en nuestra región.
Uno de los segmentos de mayor expectativa fue la entrevista a los candidatos a intendentes de las próximas elecciones municipales. Federico Giuliani, Juan Manuel Llamosas y Eduardo Yuni fueron entrevistados por tres reconocidos periodistas locales.
El Presidente de la Fundación Río cuarto 2030, Ing. Julio Boehler declaró que “la participación ciudadana fue mejor de lo que esperábamos, sobre todo con los jóvenes participando de todos los paneles. Pensamos que estamos en el camino correcto para empezar a describir esa ciudad que soñamos.” Por su parte el Director Ejecutivo de la Fundación, Lic. Gastón Chiesa, dijo que “el Congreso Pensando Río Cuarto ha superado ampliamente las expectativas. La participación ciudadana ha sido de un nivel muy alta y de gran calidad”.
Para sellar la jornada, quienes participaron, ya sea como panelistas y público en general, adhirieron con su firma un “Acta Compromiso”, en la que se comprometen en la generación de políticas públicas viables para lograr la ciudad del futuro, con desarrollo e integración.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery interval=»3″ images=»187,185,186,192,191,189,183,190,193,194,195,196,198,197,199,200,201″ img_size=»full» onclick=»»][/vc_column][/vc_row]